WhatsApp

La solución a "Almacenamiento Lleno" y nadie te lo dice así de claro

¿Cuántas veces te ha pasado?

Abres la galería y de repente tu iPhone te lanza el típico mensaje: “Almacenamiento lleno”.

En ese instante empieza a hacer lo que ya conoces: borrar fotos que juraste no borrar nunca, eliminar videos que todavía no subiste, desinstalar ese juego que te salva en los ratos aburridos. Y, aun así, el espacio sigue sin alcanzar.

Lo peor es la sensación: tienes un iPhone y se siente limitado. Como si tu propio teléfono te pusiera una trampa.

Aquí está la verdad incómoda: no siempre es tu culpa. Hay un culpable que nadie ve, que no aparece en tus álbumes ni en tus apps instaladas, pero que se come tu memoria sin que lo notes: la caché.

Sí, son esos archivos temporales que parecen inofensivos, pero que poco a poco se convierten en auténticas termitas digitales. No los ves, no los buscas, pero están ahí robándote espacio.

La buena noticia: puedes eliminarlos sin tanto problema. Y hoy te voy a enseñar cómo hacerlo paso a paso.

Primero: ¿qué es la caché?

Piensa en la caché como una libreta de apuntes que tus apps usan para no “olvidar” lo que haces. Eso hace que todo cargue más rápido.

El problema es que, con el tiempo, esa libreta se llena de páginas inútiles y empieza a ocupar un espacio que podrías usar en cosas más importantes: tus fotos, tu música, tus recuerdos.

Cómo limpiar la caché en Safari

Si usas Safari a diario, tu iPhone guarda toneladas de datos de las páginas que visitas.

Así que primero:

  • Ve a Ajustes > Safari

  • Pulsa en “Borrar historial y datos de sitios web”

Listo. Tu navegador se sentirá como recién estrenado.

 Cómo borrar la caché de cualquier aplicación

Aquí viene la parte incómoda: en iOS no puedes borrar la caché directamente como en Android.

Pero puedes hacerlo eliminando la aplicación y volviéndola a instalar:

  • Ve a Ajustes > General > Almacenamiento del iPhone

  • Busca la app que más espacio ocupa

  • Pulsa en Eliminar app

Sí, desaparece la aplicación… y toda su caché también. Luego, la reinstalas y ya tienes espacio recuperado.

 Cómo limpiar la caché del sistema iOS

Apple tampoco lo pone fácil aquí, pero hay un truco poco conocido: reiniciar tu iPhone correctamente.

  • En iPhone SE, 8 o anteriores → mantén presionado el botón de encendido hasta que aparezca la barra y apaga.

  • En iPhone X o superior → mantén presionados encendido + bajar volumen hasta que aparezca la barra.

Al encender de nuevo, parte de la caché del sistema se habrá ido.


Si de verdad quieres liberar espacio mas rápido, el método más efectivo sigue siendo restablecer el equipo y reinstalar el respaldo. Sí, es drástico. Pero es lo que mejor funciona.

Safari y el reinicio ayudan, pero no son milagrosos.